viernes, 24 de mayo de 2013
La sociedad, información y el conocimiento ante la difusión de las TIC
La sociedad, información y el conocimiento ante la difusión de las TIC
Se parte de la premisa de que una Sociedad del Conocimiento es una Sociedad de la Comunicación Humana, y que, lo que caracteriza a las TICs, es que su difusión se da en un contexto de transnacionalización de las culturas. Por ello, Una mayor efectividad de las TICs puede provenir de su pertinencia cultural. Se requiere de una Teoría Socio Cultural de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para una efectiva Sociedad del Conocimiento. Es necesario ubicar transversalmente a las comunicaciones, tanto en la teoría como en la metodología de implementación de las TICs para el Desarrollo. Hay que buscar y validar socialmente una mezcla idónea de TIC´s y de estilos culturales de uso. Para ello, se requiere de un arreglo en la búsqueda de información de las personas. Las TICs debieran ser empleados para solventar 'Comunicaciones en la Convivencia.
Vivimos en una civilización tecnológica que crecientemente se extiende bajo los auspicios de la nueva economía. Los cambios evidentes y aparentes que han sido introducidos por las tecnologías, en particular por aquellas de la información y las comunicaciones (TICs), han afectado ostensiblemente no solo a los modos del “cómo producir”, sobre todo de las economías abiertas y más incorporadas a la modernidad, sino que asimismo han producido significativos cambios en las formas del trabajo, su división técnico económica y su valor social. Junto a estas constataciones de frecuente consenso, se observa también que no parece haber “siempre” una correspondencia directa entre el incremento de las innovaciones tecnológicas y el bienestar y la felicidad humanos. Más aún, pareciera factible postular que en la medida de grado y dirección en que se incrementan y son difundidas, a través de todo el planeta, las innovaciones tecnológicas -de informatización y mediación comunicacional - no se evidencian necesarios impactos directos nítidos, sustantivos y cuantiosos en la reducción de los índices de pobreza diversa y, en el incremento del desarrollo humano individual y social comparados.
Afirmaremos entonces que, si bien es necesario impulsar un esfuerzo de elaboración teórica, de reconocimiento del operar de las TICs en sus contextos socio culturales diversos, ello solamente ha de ser posible si asignamos a los procesos de comunicación humana un papel esencial; tanto en el momento de indagación, como en el explicativo y en el de su aplicación a la intervención, para un cambio social dedicado al desarrollo humano. En conclusión puedo decir que las TiCs han tenido mucha influencia en nuestra sociedad, los alumnos han cambiado de pensamiento, y las familias son más modernas en el uso de algunas tecnologías.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elementos a considerar:
ResponderEliminarExtensión del artículo: si
Errores ortográficos: los problemas que presenta, más allá de la ortografia son referentes a la redacción y el respeto de la puntuación. Debe tener un poco más de ojos para generar hilo conducor entre una idea y otra.
Presentación o diseño: si:
Coherencia de la información: si, la unica critica es con respecto a lo mencionado anteriormente.
Redacción: falta generar hilos conductores,usar palabras que generen guia entre una idea y otra.
Originalidad: si
Adecuación al tema solicitado: si